Robert Peters: “El encubrimiento en la iglesia miente a las víctimas y erosiona el testimonio cristiano”

- RCAG News

Robert Peters: “El encubrimiento en la iglesia miente a las víctimas y erosiona el testimonio cristiano”
Robert Peters: “El encubrimiento en la iglesia miente a las víctimas y erosiona el testimonio cristiano”

El exfiscal y director de Respuesta Institucional de GRACE advierte que los abusos dentro de las comunidades de fe no pueden afrontarse con superficialidad. Subraya que la transparencia y la protección de las víctimas deben estar por encima de la reputación institucional.

Robert Peters, director de Respuesta Institucional en GRACE (Godly Response to Abuse in Christian Environments), ha dedicado gran parte de su carrera a investigar casos de abuso de poder y violencia sexual en contextos eclesiales. Con experiencia previa como fiscal en Estados Unidos, Peters insiste en que los enfoques pasivos o superficiales no solo resultan ineficaces, sino que también perpetúan el daño.

“Un enfoque superficial nunca resuelve el problema el pecado se enquista y se extiende por toda la cultura de una organización”, señaló en diálogo con Evangelical Focus. Según el especialista, cuando la iglesia opta por ocultar los casos en lugar de abordarlos con seriedad, “se sustituye el amor sacrificial de Cristo por una avaricia autoprotectora que prioriza la imagen de la institución por encima de la dignidad humana”.

El trabajo de GRACE, que reúne a abogados, psicólogos, expertos en trauma y teólogos, apunta a transformar lo que Peters denomina una “cultura de encubrimiento”. Para él, silenciar a las víctimas no solo las deshumaniza, sino que además socava la credibilidad de las iglesias frente a la sociedad. “Cuando la iglesia no vive según los valores que proclama, transmite al mundo que en realidad no cree en ellos”, advirtió.

Peters también enfatizó que los líderes religiosos deben resistir la tentación de minimizar denuncias de abuso bajo etiquetas como “adulterio” o “aventura”. “En un contexto de poder pastoral, no existe consentimiento verdadero”, afirmó, recordando que el desequilibrio de poder invalida cualquier noción de relación equitativa.

Para enfrentar los abusos, GRACE recomienda investigaciones independientes llevadas adelante por equipos multidisciplinares, con un principio rector claro: la seguridad y el bienestar de las víctimas. “El informe de una investigación no es un simple documento —destacó Peters—, debe ser un catalizador para generar cambios reales en la cultura eclesial”.

Con este enfoque, Peters llama a las iglesias a asumir su responsabilidad de manera honesta y transparente, aun cuando ello implique riesgos para su reputación. “Cristo no abandonó a los vulnerables la iglesia está llamada a reflejar su corazón”, concluyó.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa