La congresista peruana Milagros Jáuregui de Aguayo, de la bancada Renovación Popular y de fe evangélica, presentó un proyecto de ley que busca restringir de manera estricta cualquier intervención médica o social de transición de género en menores de 18 años.
La propuesta se fundamenta en el principio del interés superior del niño, recogido en la Convención sobre los Derechos del Niño y en el Código de los Niños y Adolescentes. Asimismo, toma como referencia medidas aplicadas en países europeos como Suecia, Finlandia y el Reino Unido, donde se han establecido limitaciones a este tipo de tratamientos.
El proyecto establece la prohibición de prescribir, vender o administrar bloqueadores hormonales y hormonas sexuales cruzadas con fines de transición, así como realizar cirugías de afirmación de identidad en menores de edad. También impide que instituciones educativas y de salud promuevan la transición social de niños y adolescentes, incluyendo el uso de nombres distintos al sexo biológico o la modificación de registros escolares.
Otro punto relevante de la iniciativa es la restricción al uso de fondos públicos o de cooperación internacional para financiar programas o actividades que, según la propuesta, fomenten la “disociación entre sexo biológico e identidad autopercibida” en menores de edad.
En el plano penal, la iniciativa incorpora un nuevo artículo al Código Penal que prevé penas de al menos cinco años de cárcel para quienes administren tratamientos hormonales, realicen cirugías de transición o promuevan protocolos de cambio social en menores de edad.
La propuesta, de ser aprobada, deberá ser reglamentada por el Ministerio de Salud en un plazo máximo de 90 días.