Un reconocido investigador de la Universidad de Purdue, Lawrence Mykytiuk, ha presentado un nuevo trabajo que identifica a 53 personajes del Antiguo Testamento cuya existencia ha sido confirmada por hallazgos arqueológicos e inscripciones antiguas. Se trata de la ampliación de una lista que el académico inició en 2014 y que ahora suma nuevas evidencias.
Mykytiuk, profesor emérito y especialista en inscripciones antiguas, explicó que su labor no consiste en excavar, sino en analizar registros históricos y cotejarlos con los textos bíblicos. “Soy como un notario de los arqueólogos: verifico los datos y registro cada caso cuando la identificación es sólida”, señaló.
Entre los nombres más destacados aparecen el rey David, cuya historicidad fue cuestionada durante décadas, y que hoy cuenta con menciones en inscripciones egipcias, arameas y moabitas y Nabucodonosor II, rey de Babilonia, ampliamente registrado en tablillas cuneiformes. También figuran otros monarcas como Sargón II de Asiria y Ciro el Grande de Persia, además de funcionarios y sacerdotes de la época.
El académico subraya que, aunque episodios anteriores al reinado de David —como los de Abraham o Moisés— carecen aún de pruebas directas, desde ese período en adelante la Biblia refleja un contexto histórico cada vez más respaldado por la arqueología. “No encuentro ninguna razón para rechazar —y muchas para aceptar— la credibilidad histórica general de la Biblia”, afirmó.
El estudio, publicado en Bible History Daily, consolida décadas de investigación y abre un espacio de diálogo entre fe y ciencia, al mostrar cómo la evidencia arqueológica puede aportar luz al relato bíblico sin necesidad de imponer una interpretación religiosa.
La arqueología confirma la existencia de 53 personajes del Antiguo Testamento

Un estudio académico amplía la lista de figuras bíblicas históricamente verificadas y refuerza el debate sobre la credibilidad de las Escrituras.