El pasado 28 de julio se celebró de forma virtual el I Foro Iberoamericano de Políticos Cristianos, un espacio inédito que reunió a líderes y legisladores de 21 países bajo el lema de fortalecer la participación cristiana en la política. Organizado por el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia (C.Iber) y su brazo político, la Unión de Parlamentarios Iberoamericanos Cristianos (UIPC), el encuentro abordó temas como el crimen organizado, la seguridad continental y la defensa de los valores cristianos en la vida pública.
El ponente central fue Jimmy Morales, expresidente de Guatemala y referente evangélico, quien ofreció un discurso enfático en torno al rol del cristianismo en la política actual. “Toda posición abandonada la toma el enemigo”, expresó, afirmando que esta frase no solo es válida para el ámbito político, sino también para la vida de fe.
Morales advirtió sobre amenazas externas —bélicas, económicas e ideológicas— y denunció la infiltración del crimen organizado en estructuras estatales, incluyendo iglesias. También criticó lo que denominó una “agenda ideológica” impulsada por potencias internacionales, señalando específicamente intentos de imponer valores contrarios a la cosmovisión cristiana a través de organismos multilaterales y programas como la Agenda 2030.
Desde su perspectiva, los políticos cristianos deben actuar con visión de largo plazo, integridad y compromiso: “No estamos en una lucha solo política, sino espiritual. La pasividad puede costar caro”, advirtió, citando el libro de Ester como llamado al coraje en tiempos de desafío.
Durante el evento también se presentó el Banco de Iniciativas, una plataforma digital que reunirá legislación favorable a la vida, la familia y las libertades en Iberoamérica, disponible para los miembros de la UIPC. Legisladores como Álvaro Dastugue (Uruguay) y Gerardo Amarilla también expusieron sobre la necesidad de coordinar acciones a nivel continental desde una cosmovisión cristiana.
El foro concluirá el próximo 25 de agosto con una segunda sesión, en la que se presentará un documento oficial con posicionamientos conjuntos y propuestas concretas en materia de seguridad y participación ciudadana desde la fe.