El Departamento de Educación del Reino Unido presentó una nueva guía oficial sobre Educación Sexual y Relaciones (RSE) y educación para la salud, que comenzará a aplicarse en todos los niveles escolares de Inglaterra a partir de septiembre, con plena implementación desde 2026. El documento busca responder a los desafíos que enfrentan niños y adolescentes ante la exposición a contenidos dañinos online y propone una enseñanza que promueva relaciones respetuosas y seguras.
Una de las novedades más destacadas es el reconocimiento explícito de los derechos de los padres y la inclusión de la libertad religiosa como principio rector. Según la guía, los padres podrán solicitar que sus hijos sean excluidos de las clases de educación sexual obligatoria y tendrán derecho a revisar el material educativo. Asimismo, se alienta a que los padres expresen con claridad sus convicciones religiosas al plantear objeciones o inquietudes sobre los contenidos escolares.
Alicia Edmund, directora de Vida Pública de la Alianza Evangélica del Reino Unido (EAUK), celebró el cambio como “una pequeña victoria para las familias cristianas”. Destacó que la guía considera la formación religiosa de los estudiantes y permite que las escuelas con identidad cristiana enseñen una visión bíblica sobre la familia, las relaciones y la sexualidad.
En cuanto al abordaje de cuestiones de identidad de género y diversidad sexual, el documento deja en manos de cada escuela la decisión sobre cuándo y cómo introducir estos temas, y enfatiza que no deben enseñarse opiniones como hechos. Por ejemplo, se aclara que no debe afirmarse que todas las personas tienen una identidad de género, ni presentarse la transición de género como una solución simple a situaciones de angustia.
La guía también establece que el contenido debe adaptarse a la edad y etapa de desarrollo de los alumnos. En primaria, se promoverán valores como el respeto y la amabilidad, y se enseñará a identificar comportamientos abusivos. En secundaria, se profundizará en temas como el consentimiento, el uso responsable de internet y la identificación de actitudes dañinas en redes sociales.
La EAUK anunció la realización de un webinar en el próximo otoño para acompañar a padres cristianos en el diálogo con las escuelas y brindar herramientas para enseñar una ética sexual desde una perspectiva bíblica, acorde al desarrollo de los niños y adolescentes.
“Jesús se interesa por el éxito educativo, pero mucho más por el corazón de los niños. Como familia de fe, debemos acompañarlos para que lo conozcan y caminen con Él”, expresó Edmund.