República Dominicana: Evangélicos celebran nuevo Código Penal como un avance en justicia y valores cristianos

- RCAG News

República Dominicana: Evangélicos celebran nuevo Código Penal como un avance en justicia y valores cristianos
República Dominicana: Evangélicos celebran nuevo Código Penal como un avance en justicia y valores cristianos

El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica valoró la aprobación del nuevo Código Penal como un paso clave en defensa de la vida y el fortalecimiento institucional. Destacan que “Dios ha escuchado el clamor de su pueblo”.

El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) celebró la reciente aprobación del nuevo Código Penal por parte del Congreso Nacional, calificándolo como “una herramienta moderna y necesaria” que fortalece la justicia en el país y defiende principios alineados con los valores cristianos.

El presidente del CODUE, pastor Feliciano Lacen Custodio, expresó que esta reforma representa el fruto de más de 20 años de diálogo entre diversos sectores, incluyendo a las iglesias evangélicas. “Es una conquista legislativa que ofrece mejores herramientas para garantizar el bien común”, sostuvo.

La normativa fue aprobada luego de intensos debates en ambas cámaras del Congreso. Una de las principales figuras del movimiento provida, Omayra Álvarez, también celebró la aprobación destacando que el nuevo código mantiene la penalización del aborto y refuerza la protección legal del derecho a la vida desde la concepción.

Entre las principales novedades, el nuevo Código Penal tipifica nuevos delitos como el sicariato, el bullying, la tortura, los ciberdelitos, la explotación sexual infantil, el acoso y la corrupción. También se redefine el feminicidio, sancionándolo con penas de entre 30 y 40 años, y endurece las condenas por violencia y delitos graves.

El CODUE también destacó el papel de senadores y diputados que, más allá de su fe personal, defendieron valores comunes como la equidad, el respeto a la Constitución y el fortalecimiento de las instituciones. En ese sentido, hicieron un llamado al Poder Ejecutivo para promulgar la ley y completar el proceso legislativo.

Lacen Custodio enfatizó que este logro es, ante todo, respuesta a la oración del pueblo creyente. “Damos la gloria a Dios, verdadero protagonista de este acontecimiento. Él seguirá guiando a nuestra nación”, concluyó.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa