Acusan a Hamás de agravar la crisis humanitaria en Gaza

- RCAG News

Acusan a Hamás de agravar la crisis humanitaria en Gaza
Acusan a Hamás de agravar la crisis humanitaria en Gaza

La ONU advierte que la Franja enfrenta niveles críticos de hambruna. Israel, EE.UU. y ONG responsabilizan a Hamás por bloquear la ayuda.

Gaza atraviesa una crisis humanitaria sin precedentes. Según un reciente informe de la ONU, más de 500.000 personas sufren condiciones de hambruna extrema en la Franja, mientras que un 39% de la población afirma pasar días sin comer. La desnutrición infantil afecta al 16,5% de los menores de cinco años, generando alarma internacional.

En respuesta, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que su país ha enviado casi 2 millones de toneladas de alimentos desde el inicio del conflicto y acusó a Hamás de ser el verdadero responsable de impedir la distribución. “Hamás roba y se apropia de la ayuda humanitaria para luego culpar a Israel”, afirmó.

Estados Unidos, a través de su enviado especial Steve Witkoff y el embajador Mike Huckabee, visitó Gaza para supervisar la distribución humanitaria. El presidente Donald Trump prometió más ayuda y pidió cooperación internacional. Sin embargo, dentro del Partido Republicano persisten posturas encontradas: mientras Marjorie Taylor Greene habló de “genocidio y hambruna”, otros como Randy Fine calificaron el informe como “propaganda terrorista”.

Por su parte, el embajador israelí en EE.UU., Yechiel Leiter, acusó a la ONU de bloquear camiones con ayuda por insistir en que esta sea entregada a través de Hamás. “La ONU se niega a permitir distribución sin participación de terroristas”, dijo.

Una de las organizaciones más activas en terreno, la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), dirigida por el pastor Johnnie Moore, afirma haber distribuido más de 95 millones de comidas directamente a palestinos. Moore lamentó la falta de cooperación de Naciones Unidas y denunció ataques contra su personal.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó que ha entregado 22.000 toneladas de alimentos desde la reapertura de los cruces fronterizos, pero advirtió que se necesitan 62.000 toneladas mensuales para abastecer a los 2,1 millones de habitantes. Unas 470.000 personas estarían en condiciones cercanas a la hambruna, y 90.000 mujeres y niños requieren tratamiento urgente.

Finalmente, según un editorial del periódico palestino Al-Hayat Al-Jadida, militantes de Hamás habrían asesinado a civiles que buscaban alimento en centros de ayuda estadounidenses, acusándolos de “colaboración”.

Mientras tanto, países como España, Francia, Alemania, Emiratos Árabes y Jordania continúan aportando suministros médicos y alimentarios, intentando aliviar una crisis que sigue en aumento.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa